¿Qué es el PM 2,5?
- icatauo4
- 16 jun 2018
- 2 Min. de lectura
El material particulado (MP) es uno de los principales contaminantes del aire, el cual consiste en una mezcla de partículas que pueden ser sólidas, líquidas o una combinación de ellas que están suspendidas en la atmósfera y varían en forma, tamaño, composición y origen. Es una mezcla muy compleja, la cual no se encuentra uniformemente distribuida con respecto al tamaño y por lo tanto su composición química y sus propiedades físicas son muy heterogéneas. De acuerdo con su tamaño medido en micras se clasifica en PST con diámetro mayor a 50 micras siendo la fracción que podría ser visible al ojo humano. Estas partículas afectan principalmente vías respiratorias externas y la piel.
Como referencia para una idea física el cabello humano tiene un espesor de 50 micrones.

El PM10 de tamaño menor a 10 micras afecta terminales superiores del sistema respiratorio y es emitido principalmente en actividades de construcción y como fuente natural, hoy es muy importante por los efectos del polvo del Sahara.
El material particulado PM2.5 es una partícula muy fina que permanece suspendida en el aire, es 95 veces menor al espesor de un cabello humano. Este tamaño no es visible para el ojo humano, representando un mayor riesgo por las limitantes de su detección física de manera inmediata sin el uso de equipos especializados ópticos o gravimétricos como lo muestra al siguiente figura: Penetra directamente a los alveolos pulmones y contiene las fracciones menores, por ejemplo PM1.0 que se solubiliza en el sistema sanguíneo.
Las partículas finas (PM2.5) son las menores de 2.5 micras de diámetro. Estas partículas son tan pequeñas que pueden ser detectados sólo con un microscopio electrónico. Las fuentes de las partículas finas incluyen todo tipo de combustiones, incluidos los vehículos automóviles, plantas de energía, la quema residencial de madera, incendios forestales, quemas agrícolas, y algunos procesos industriales.
Partículas de polvo grueso. Las partículas entre 2,5 y 10 micras de diámetro se conocen como gruesas. Las fuentes de las partículas gruesas son las operaciones de trituración o molienda, y el polvo levantado por los vehículos que circulen en las carreteras.
Comments